Los parques nacionales y demás áreas protegidas son un elemento fundamental de nuestro país a nivel ambiental, social y económico. Es por ello, que hoy te traemos varias recomendaciones para que tomes acción y apoyés a estas áreas.
- Informate sobre programas de voluntariado
Podés donar tu tiempo haciendo tareas de voluntariado como recolección de desechos y limpieza de zonas, rotulación, entre otros.
- Hacé donativos
Muchas áreas protegidas son de carácter no gubernamental y sin fines de lucro, por lo que los donativos son esenciales para garantizar su funcionamiento.
- No dejés desechos
Con la actual situación que enfrentamos producto de la pandemia de COVID19, muchas áreas protegidas tienen limitados recursos para recolección de desechos y mantenimiento. Intentá llevarte todos los desechos con vos, recordá reciclarlos si te es posible hacerlo.
- Llevá tu propia agua
Llevá tu agua en recipientes o botellas reutilizables. Esta es una manera de reducir tus desechos. El senderismo es la principal actividad en las áreas protegidas y muchas personas compran agua en botellas de plástico, lo cual incrementa los desechos.
- Evitá hacer fuego
En temporada seca, los fuegos forestales son una amenaza para los bosques. Si estás acampando evitá hacer fuego, podés usar plantillas y calentadores portátiles.
- Acampá solo en las zonas habilitadas
Usá siempre las zonas permitidas para acampar. No lo hagas en zonas poco intervenidas para así preservar la vegetación local y no afectar la fauna. Cuando te vayas, asegurate de que no quede ningún rastro o alteración.
¿Cuáles otras acciones se pueden realizar para apoyar las áreas protegidas? Contanos en los comentarios.