Las campañas de concientización tienen como objetivo principal crear una mentalidad más responsable sobre porqué se deben de proteger las áreas silvestres, creando así un impacto positivo en la sociedad y a la vez en el medio ambiente.
Si vos querés ser parte de este cambio y crear una campaña te dejamos estos pasos para que lo logres.
Crear un diagnóstico:
- Determinar la temática para trabajar en la Campaña de Concientización (medioambiente, deforestación, etc)
- Colocar urnas en lugares públicos para que los ciudadanos coloquen en un papel la problemática que enfrentan
- Realizar encuestas
Identificar la población beneficiada
- Acordar a qué campo poblacional va dirigida la campaña, es decir, a quiénes se quiere llegar con los mensajes que se van a producir
- Delimitar las características de ese campo
Plantear los objetivos
- A partir de las necesidades detectadas, determinar qué es lo que se quiere lograr y en qué plazos.
Definir medios de comunicación y estrategias.
- Determinar cuáles serán los medio donde transmitirán los mensajes.
- Realizar eventos culturales como conferencias, siempre y cuando cumplan con los protocolos de salud.
Elaborar los mensajes
- Elaborar los mensajes de acuerdo a los objetivos
- Determinar el lenguaje adecuado según el público elegido
Realizar la campaña
- Ejecución de todo lo planificado.
Evaluar la Campaña
- Revisar lo realizado y el impacto de la campaña
- Hacer encuestas a la población destinataria de los mensajes con preguntas claves para determinar el grado de toma de conciencia con respecto a la problemática que se trabajó.
Con estos sencillos pasos te podés involucrar y ser parte del cambio.